CONTROL MOTOR

Este término ha sido acunado más en lesiones neurológicas que ortopédicas, pero cualquiera que haya rehabilitado a un paciente y vea que no tiene buena ejecución del movimiento no ha terminado su labor, pues los objetivos no solo son quitar el dolor, inflamación y devolver la moviilidad y fuerza, sino también lograr que el cuerpo  se mueva con buen timing y coordinación de los músculos entre si. Es asi como las lesiones de columna baja y miembro inferior (ciáticas, bursitis, síndromes patelofemorales y hasta fascitis plantares) tienen recidiva sino se trabaja con ejercicios de estabilidad de columna -abdomen y pelvis. Las lesiones de miembro superior igualmente por muy distales que sean (epicondilitis de codos, tendinits del maguito rotador en hombros y hasta síndromes del tunel carpiano) seran crónicas si no se trabajan los músculos escapulares. Al trabajar con ambas cinturas (pélvica y escapular)no hablamos solo de fortalecer dichos músculos que en general tienen disminuída su propriocepción por el desuso, sino que hay que trabajar variando parametros de entrenamiento, es decir; velocidad, secuencia, coordinación con otros miembros, perturbaciones al equilibrio, reproducción de ángulos de movimiento sin ayuda visual, ejercicios de apuntar  «target» con laser o seguimiento de otras trayectorias. El cuerpo está aprendiendo a moverse de nuevo y esperamos que en esta ocasión con mejor control para prevenir lesiones futuras. Vale recordar que cuando se aprenden patrones nuevos de movimiento, al principio el desempeno no es el mejor, pero con práctica y feedback adecuado, el sujeto aprendera a moverse con mas eficiencia, esto es sin presionar otros tejidos, con menos gasto energético y hasta mejorará en su deporte. Recomiendo leer artículos de motor control, que se están escribiendo en los últimos anos con más interés interdisciplinario y el libro de Schmidt & Lee «Motor Control and learning». Imagen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s